Luego de polémicas por fin el cabildo de San Nicolás aprobó el nuevo Reglamento para la Tenencia y Protección de Animales Domésticos, con el que aseguró el alcalde Zeferino Salgado Almaguer se busca garantizar el buen cuidado de las mascotas y fijar las obligaciones legales de sus propietarios.
La propuesta, luego de haber sido lanzada a consulta pública fue sometida a votación en sesión ordinaria, donde por mayoría se acordó enviar el documento para su publicación al Periódico Oficial del Estado.
"El objetivo es proteger la vida de los animales domésticos y el medio ambiente, regulando la tenencia (propiedad), promoviendo la salud de seres humanos y animales con un trato humanitario y digno, así como determinar las obligaciones de los propietarios o poseedores de animales domésticos y sancionar el maltrato de conformidad con las leyes, reglamentos y demás disposiciones aplicables", dijo el edil.
Dicho documento establece como aplicables especies: canina, felina, bovina, caprina, porcina, equina, aves y conejos.
Además para evitar el maltrato a las mascotas se establecen sanciones para situaciones como: recluir animales en azoteas u otro lugar donde no se puedan resguardar de las inclemencias del tiempo, así como tenerlos atados; tener al animal sin resguardo necesario con el cual éste pueda sacar la cabeza hacia la vía pública y ocasionar lesiones.
"No respetar las medidas preventivas de salud, higiene, sanidad y contaminación auditiva, traer a los animales en la vía pública sin correa o cadena, ya que el ataque de un animal doméstico o peligroso será responsabilidad de su propietario o poseedor", dice el documento.
Otras sanciones son para quien suelte a los animales en los parques públicos; no recoger el excremento del animal, hecho en la vía pública; no contar con la cartilla de vacunación al cumplir los animales tres meses de edad.
Quedado prohibida también la entrada de animales en toda clase de locales destinados a la fabricación, venta, almacenamiento, transporte o manipulación de alimentos, hoteles, pensiones, restaurantes, locales de espectáculos, a excepción de los perros lazarillos o de seguridad; exhibir y vender animales vivos o muertos en la vía pública por mencionar algunas.
Ante la importancia de empezar a aplicar el reglamento, se hizo el envío al Congreso local para que se le dé el visto bueno y pueda entrar en vigor lo antes posible.
-
Visitas: 3169