Nuestras mascotas, al igual que nosotros, también pueden sufrir depresión, ansiedad, miedos, fobias y otras dolencias emocionales que les hacen sentirse infelices, mientras que nosotros, preocupados, no dejamos de buscar cómo ayudarlos.

Por todo ello, la psicología animal es una ciencia que cada día se vuelve más cotidiana, ayudándonos a entender y a tratar problemas de nuestros animales a los que antes no sabíamos cómo hacer frente. Estos psicólogos son buenos conocedores de la conducta animal, y nos van a ayudar a entender las razones de estas actitudes de nuestros animales que, en ciertos momentos nos pueden parecer gratuitas e incomprensibles.

 

Normalmente, quienes más acuden al psicólogo de animales son aquellos cuyos animales presentan hiperactividad, sobre todo los perros: ladran, muerden todo lo que encuentran, destrozan muebles, juguetes, ropa y todo lo que caiga en su radio de alcance.

También los animales que sufren ansiedad acuden a la conducta del psicólogo de mascotas, sobre todo aquellos aquejados por fobias, ya sea a los coches, a los ruidos, a los seres humanos o a otros perros, que hacen que sea imposible desarrollar una vida normal con el animal.

Escuchemos el audio del programa

 

Fuente: Mi pata del alma - Peru - Capital

 {youtubegallery=Psicologo,Simple Grid 2.0}

Comparte en

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to StumbleuponSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Recibe nuestras News

Recibe nuestras novedades, eventos, promociones y noticias!!!
Scroll to top