
No existen nada comparado que llegar a casa, sentarnos en nuestro sofá favorito y ver como nuestros perros juegan a perseguir su cola. Pero sabemos realmente la razón. Existen diversas motivos y a continuación te las contamos.
No existen nada comparado que llegar a casa, sentarnos en nuestro sofá favorito y ver como nuestros perros juegan a perseguir su cola. Pero sabemos realmente la razón. Existen diversas motivos y a continuación te las contamos.
¿Alguna vez llegó a casa y encontró que su mascota arruinó un mueble, unos zapatos o algún electrodoméstico? Si es el caso y golpeo a su perro, no resolverá el problema según el reconocido veterinario Rodrigo Rondón.
“Lo primero que tenemos que hacer cuando nuestra mascota hace una travesura o se porta mal en nuestra casa es comportarnos de manera inteligente, el hecho es que para educar a nuestras mascotas lo peor que podemos hacer es golpearlas, es gritarlas, es tratarlas mal”, subrayó.
Un estudio determinó los factores que perturban a los felinos y cuáles son las causas de este extraño comportamiento, que involucra convulsiones temporales y ataques de epilepsia.
Arrugar papel aluminio, tintinear las llaves o las monedas o golpear una cuchara contra un plato son el tipo de sonidos agudos que podrían causar convulsiones a los gatos ancianos, según una investigación divulgada el lunes.
Incluso sonidos tan comunes como el tecleo en la computadora o el chasquido de la lengua de una persona podría desencadenar una convulsión temporal, sobre todo en gatos de más de 10 años, indicó el informe publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery.
¿Sabías que el 60% del peso corporal total de un perro o gato adulto, corresponde al agua? No es un mito que el agua es necesaria para la mayoría de los procesos y reacciones que se llevan a cabo dentro del organismo. Aquí algunos consejos para hidratar a tus mascotas en días de mucho calor.
Sus actitudes simples, pero honestas, pueden hacernos reflexionar...
Las mascotas no solo nos acompañan, nos hacen reír y nos llenan de amor, sino que pueden convertirse en grandes profesores sobre cómo hay que vivir la vida para disfrutarla al máximo. Sus actitudes simples pero honestas nos deben hacer reflexionar sobre el poder que estas pueden tener si nosotros también las ponemos en práctica.
¿Nunca ha pensado en llevar a su perro a la oficina o a su lugar de trabajo? Seguramente no, sin embargo, los canes pueden ayudar a mejorar la moral, a fomentar la colaboración y disminuir el estrés laboral. La directora de un bufete de arquitectos del este de Londres, Vivian Chan, asegura a CNN que tener a 'Tiger', un Jack Russel de pelo largo, es bueno para mejorar el ambiente. "La arquitectura es algo estresante, así que tener un perro cerca es muy terapéutico. Por ejemplo, después de una llamada difícil con un contratista, a veces solo hablamos con 'Tiger' sobre eso".